¿Que es el dengue?
Es una enfermedad viral
transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el
mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a
otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por
la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a
través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las
mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
Modo de trasmisión
El mosquito hembra se alimenta preferiblemente de sangre
humana para desarrollar sus huevos. Los huevos permanecen viables durante un
año, eclosionando la larva cuando se dan las condiciones climáticas. Puede
picar a cualquier hora del día y de la noche, pero generalmente lo hace en la
mañana y en horas de la tarde. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una
persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les trasmite esta
enfermedad.
Tipos de dengue
- Existen 4 serotipos del virus del dengue (1, 2, 3 y 4).-
La primera vez que una persona es contagiada por cualquiera de estos 4,
adquiere el dengue clásico. Nunca volverá a padecer dengue, por el mismo virus,
pero sigue expuesta a los demás serotipos. Si la persona vuelve a ser picada
por un mosquito portador de uno de los tres restantes virus, puede sufrir el
dengue hemorrágico.- Por eso decimos que el dengue: La primera vez golpea, la
segunda vez mata.
Síntomas
De 3 a 14 días (por lo común de 7 a 10 días), aparece un
cuadro de tipo gripal, seguido de un cuadro febril brusco, exantema con
artromialgias (dolores articulares y musculares) y cefaleas. En su evolución,
la persona puede presentar anorexia, nauseas y vómitos. Se encuentra fatigado y
lo lleva a la postración durante algunas semanas.
Síntomas del dengue clásico
Cuando una persona padece dengue por primera vez, tiene los
siguientes síntomas:- Fiebre alta repentina.- Dolor intenso de músculos,
articulaciones, huesos, cabeza y ojos.- Algunos enfermos pueden presentar
salpullido en tronco, brazos y piernas.- Posible sangrado de encías, oídos y
otras partes.Estos síntomas se empiezan a presentar entre los 5 y 8 primeros
días posteriores a la picadura, y pueden durar de 3 a 7 días.
Síntomas del dengue hemorrágico- Temperatura súbitamente
alta en 2 a 7 días.- Puntos de sangrado en diferentes partes del cuerpo.-
Dificultad en respiración.- Inflamación en la cara.- Enrojecimiento de la
cara.- Vomito o diarrea.- Alteraciones de la presión- Falta de apetito.-
Palidez, sudoración y sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario